Street Photography
- Publicado en LACAJA, Galería de Arte
- Visto 708 veces
- tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
- Imprimir
LACAJA. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA EN LA EASDAL DE LA ALUMNA, ELENA LUNA DÍAZ, DEL 2º CURSO DEL CFGS DE FOTOGRAFÍA TITULADA "STREET PHOTOGRAPHY"
“Si se puede oler la calle al mirar una foto, es fotografía callejera”
Bruce Gilden
Buscando lo imprevisto, lo curioso y la sorpresa en el día a día, momentos cotidianos que sin darnos cuenta están llenos de pequeños detalles que nos sorprenden por su espontaneidad. La fotografía de calle es uno de los géneros más difíciles de definir ya que puede abarcar numerosos temas, algunos dirían que ciertas fotografías se clasifican mejor dentro del género documental, sin embargo lo que sin duda describe a una fotografía de calle es la captura de una acción, hecho o sujeto insólito en un lugar público.
Street Photography nos recoge la visión de ocho fotógrafos que han recorrido las calles, deambulando y observando su alrededor en busca de ese momento justo en el que logran capturar una acción, un gesto o una expresión irrepetible y que dota a la fotografía de ese carácter insólito, esos pequeños detalles que nos rodean y que mantienen al espectador fascinado por la singularidad de la imagen.
Estas fotografías, intencionadas, consiguen capturar fragmentos únicos de la vida cotidiana. En Vivir o sobrevivir, de Cristina Manjavacas, un hombre se prepara para tocar la guitarra mediante una acción ya inconsciente, como si de un hábito se tratara, la situación, el escenario y el entorno llamaron la atención de la autora que durante unos segundo compartió un hueco en la vida de aquél hombre al que jamás volvería a ver, como ella misma cuenta “una fotografía de paso por la vida de un desconocido”.
En La mujer y el gato, de Samuel Izquierdo, un gato se manifiesta a hombros de su dueña. En otras podemos ver gestos, acciones o actitudes de la vida cotidiana, como en El Mercadillo, de Natalia Parra, Mirando a Cuenca, de Marta Espinosa y Remador en el Nilo, de Gala Expósito.
Otros fotógrafos dirigen su mirada hacia las tradiciones, ritos y fiestas populares, Santa Águeda, de María Almarcha y Respirando fuego, de Elena Luna pueden ilustrar estos aspectos.
El instante decisivo, nombre que utiliza Henri Catier-Bresson para referirse al momento decisivo, único e irrepetible que inmortaliza una fotografía, ha sido la filosofía dominante en la street photography durante gran parte de la mitad del siglo XX. Bis später, Merche, Orchestre Debout y L’homme à la pipe, de Cristian Luna, pueden enmarcarse en esa corriente.
Ocho fotógrafos, ocho miradas sobre la calle como espacio cotidiano.
Elena Luna Díaz
Tomelloso, a 28 de Octubre de 2019
https://www.escueladeartetomelloso.org/eventos/la-caja/item/533-street-photography#sigProId6f7d6dc6ae