Sobre la escuela
La Escuela de Arte Antonio López es un Centro público de enseñanzas artísticas y enseñanzas superiores de diseño. Fundada en 1982, a propuesta del Ministerio de Educación y Ciencia, actualmente es un Centro dependiente de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y sede de la Escuela Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Diseño y Cerámica de Castilla-La Mancha.
La Escuela comenzó su andadura como Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Tomelloso, iniciando su labor docente con un curso monográfico. Los estudios propios de las enseñanzas artísticas se empezaron a impartir en el curso académico 1983/84, El Claustro inicial estuvo formado por siete profesores, impartiendo las especialidades de Forja, Ebanistería, Textiles Artísticos y Delineación Artística. Las clases se ubicaron provisionalmenteen los edificios del antiguo Instituto Nacional de Bachillerato y del Instituto de Formación Profesional.
Durante el siguiente curso el número de alumnos matriculados aumentó, por lo que se hizo evidente el problema de espacio y la necesidad apremiante de un edificio propio.
Desde la creación de la Escuela en 1982 ya había sido aprobada, en los Presupuestos Generales del Estado, una partida inicial para la construcción de un edificio, sin embargo el inicio de las obras todavía se demoró hasta 1984 cuando salió a concurso y subasta pública en el Boletín Oficial del Estado. Para 1986 las obras de construcción están muy avanzadas, comenzando el curso 1987/88 ya en esta nueva ubicación.
El edificio, situado en la Avenida de don Antonio Huertas número 2, es obra del arquitecto José Benito Román, y consta de tres plantas con un amplio espacio central que hace las veces de sala de exposiciones, y un gran lucernario que ilumina y enriquece todo el espacio. Han sido necesarias varias reformas posteriores y obras de ampliación conforme la Escuela ha ido creciendo, debido a un notable aumento del alumnado y a la incorporación de nuevos estudios y niveles.
Es, el 1 de marzo de 1988, cuando la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Tomelloso pasa a denominarse ANTONIO LÓPEZ, mediante Orden Ministerial que atiende así a la petición realizada por el Claustro de Profesores, el Consejo Escolar y el Ayuntamiento de Tomelloso, en honor al pintor Antonio López García, nacido en esta localidad.
También es en este año cuando se constituye la primera asociación de alumnos, Jóvenes Creadores, que mantendrá una trayectoria de gran actividad artística y cultural durante más de una década.
A partir del curso 1990/91 se inicia el Bachillerato Artístico con carácter experimental, siendo a partir de 1993 cuando, con la reforma de la LOGSE, se implanta el nuevo Bachillerato de Artes. Los estudios de Comunes y Especialidad se extinguen progresivamente, y se inician las nuevas Enseñanzas de Artes Plásticas y Diseñoorganizadasen Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior que se integran dentro del sistema educativo. Así, en el curso 1995/96, se implanta en la Escuela de Arte Antonio López el Ciclo Superior de Fotografía Artística, y a partir de 1997 se implantan el Ciclo Superior de Mobiliario, el Ciclo de Grado Medio de Autoedición y el Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria.
En el Curso 2002/03 la Escuela comienza a incorporar de manera experimental, los Estudios Superiores de Diseño en la especialidad de Producto. Se convierte por tanto también en un centro de enseñanza superior y completa todos los niveles educativos que se podía impartir en este tipo de Centro hasta ese momento.
En 2007 la Escuela obtiene la Carta Erasmus, siendo Centro pionero en realizar las primeras movilidades de alumnado y profesorado fuera de la Universidad de Castilla La Mancha, y continuando así su trayectoria de inserción en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior.
En el curso 2010/2011, se implanta el GRADO EN DISEÑO DE PRODUCTO. Un título de Enseñanzas Artísticas Superiores desarrollado por la LOE y equiparado a grado universitario, que posteriormente la LOMCE considerará equivalente a grado universitario, quedando plenamente integrado en el sistema europeo de educación superior.
Para concluir el proceso, en el curso 2013/14 se inicia la transición de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño al sistema europeo de transferencia de créditos (ECTS), habiéndose desarrollado ya el nuevo plan de estudios para el Ciclo Superior de Fotografía; el Ciclo Superior de Gráfica Publicitaria y el Ciclo de Grado Medio de Asistencia al Producto Gráfico Interactivo, de a la Familia Profesional de Comunicación Gráfica y Audiovisual. Continuando la impartición del Ciclo de Grado Superior de Mobiliario (LOGSE), perteneciente a la Familia Profesional de Diseño Industrial.
Por su labor y su papel en el desarrollo de la enseñanza del arte y el diseño, la Escuela de Arte Antonio López ha obtenido diversos reconocimientos y distinciones a lo largo de su trayectoria, caso de los Premios Populares, otorgados por la revista Pasos en 1984 y 2009 respectivamente; la distinción Viñador de Honor, otorgada por el Excmo. Ayuntamiento de Tomelloso en 2000; y la Medalla al Mérito en el Diseño de Castilla La Mancha, otorgada por el Centro de Diseño de Castilla La Mancha en 2010.
Desde su creación se han sucedido en la dirección de la Escuela de Arte Antonio Lopez: D. Juan Luis López Palacios, D. José Lázaro Espadas, D. Manuel Sebastián Nicolau, D. Miguel Vela Lucas Torres, Dña. Teresa Hernández Urroz, D. José Lázaro Espadas, D. Fernando de la Moneda Corrochano y D. Juan Carlos Albaya Moreno.
Vemos como a lo largo de su trayectoria La Escuela de Arte Antonio López se ha convertido en un Centro de referencia en el ámbito de las enseñanzas artísticas y del diseño, con una incesante actividad en la organización de charlas, conferencias, workshop, y jornadas de diseño, como VOLAR CON EL DISEÑO, que fue una iniciativa nacida en 2007 y que, en sus diferentes ediciones, ha congregado a estudiantes, profesores, empresas y diseñadores de diversos ámbitos del diseño de producto e industrial y de la comunicación gráfica y audiovisual, siendo en la actualidad Jornadas Internacionales de Diseño.
Destaca también la importante labor realizada en el desarrollo de convenios con empresas de la región y empresas de ámbito nacional, así como con instituciones y empresas internacionales a través del programa de movilidad ERASMUS+, siendo un centro de gran prestigio dentro del sector empresarial con una elevada inserción laboral de nuestros titulados.
Mencionar finalmente la gran aportación que ha supuesto la creación, en 2014, de la Asociación de Estudiantes de Diseño de Producto. Una iniciativa del alumnado que estudia esta carrera, con el fin de promover la participación, representación y realización de actividades de promoción del diseño de producto y su enseñanza.
https://www.escueladeartetomelloso.org/escuela/sobre-la-escuela#sigProIdd54e49e95d