Finalidad

fotografia
Titulación: Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía.

Nivel: Ciclo Formativo de Grado Superior de las enseñanzas Profesionales de Artes Plásticas y Diseño.
Familia Profesional de Comunicación Gráfica y Audiovisual
Duración Total del Ciclo: Incluye 2000 horas distribuidas entre presenciales, Formación práctica en empresas, estudios o talleres y obra final.

Estructura general Horas
Módulos impartidos en el centro educativo 1825
Formación práctica en empresas, estudios o talleres 100
Proyecto integrado 75

Descripción:
La actual designación de Técnico Superior en Fotografía refleja las necesidades profesionales en este campo de la comunicación, la realización de proyectos fotográficos en distintos ámbitos: Documental, Publicidad y Editorial, Moda, Reportaje social, Arquitectura, Industrial y Artística.
Por ello se hace imprescindible un Ciclo Formativo como este que recoge la formación especializada de un Técnico Superior capaz de elaborar obra original de fotografía a partir de un encargo profesional determinado o de un proyecto propio, planificar la realización de un proyecto fotográfico mediante la definición formal, funcional, estética y técnica.
Organizar y llevar a cabo las diferentes fases del proyecto para garantizar que exprese de forma óptima los objetivos comunicativos y artísticos.

Salidas académicas:
Estudios de Grado de Artes Plásticas y Diseño relacionados con la titulación.

Salidas Profesionales:
Puede ejercer su profesión en el ámbito público o privado, en empresas del sector de la comunicación, agencias de publicidad, estudios de diseño, de moda, prensa, editoriales, TV.
En empresas e instituciones de otros sectores que así lo requieran. Museos y empresas de restauración de obras de arte, arqueología, laboratorios forenses, investigación policial, medicina legal, peritación, etc.

Ocupaciones y puestos de trabajo relevantes:
Profesional cualificado para desempeñar los siguientes puestos de trabajo y ocupaciones:
1. Fotoperiodista. Cobertura gráfica de la información para los distintos medios de comunicación.
2. Fotógrafo de reportaje social. Documentación de actos sociales y retratos.
3. Fotógrafo publicitario. Trabajos para agencias de publicidad, estudios de diseño gráfico y bancos de imágenes.
4. Fotógrafo de moda. Encargos de diseñadores, fabricantes, distribuidores y revistas de moda.
5. Fotógrafo de arquitectura e interiorismo. Trabajos editoriales, documentación y seguimiento de obra.
6. Fotógrafo artístico. Realización de obra propia para el circuito comercial del arte.
7. Fotógrafo de yacimientos arqueológicos.
8. Postproducción fotográfica digital.
9. Técnico especialista de laboratorio fotográfico forense.
10. Técnico especialista en laboratorio fotográfico de conservación y restauración de obras de arte.
11. Técnico especialista en archivo fotográfico y banco de imágenes.

EA Antonio López
Escuela superior de diseño

solicitud info

icono facebook     Icono Instagram 3     icono youtube     Flickr Escuela de arte

Acceso privado profesores | Aviso legal