Admisión a Ciclos Formativos de Artes Plásticas y Diseño
Normativa sobre admisión (última convocatoria)
Admisión a Ciclos Formativos de Grado Medio
1. Acceso directo
Estarán exentos de realizar las pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Medio de Artes Plásticas y Diseño quienes posean alguna de las siguientes titulaciones:
• Título de Técnico de Artes Plásticas y Diseño
• Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño
• Cursos Comunes de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (Decreto 2127/1963) o del Plan Experimental (R.D. 799/1984) y ( R.D. 942/1986)
• Título de Bachillerato en la modalidad de Artes o Bachillerato Artístico Experimental
• Título Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
• Licenciatura en Bellas Artes
• Arquitectura
• Ingeniería técnica en Diseño Industrial
• o aquellos que teniendo el título de la ESO, equivalente o superior, acrediten tener experiencia laboral de mínimo 1 año directamente relacionada con la especialidad solicitada
(Quienes posean la experiencia laboral pero no la titulación, y tengan 17 años o más, podrán acceder realizando únicamente la Prueba de Acceso General para Grado Medio)
2. Acceso mediante prueba específica
Si tienes el título de la ESO o equivalente y no estás incluido en alguno de los supuestos de exención (Acceso Directo), debes realizar una Prueba Específica. Esta prueba únicamente tendrá validez para el curso 2016/2017 y para la misma Familia Profesional.
• Contenido de la Prueba Específica:
Se tratará de un ejercicio compositivo de libre interpretación y técnica, en el que se valorarán la sensibilidad artística y la creatividad del aspirante. Duración máxima 2 horas.
3. Acceso sin título de la ESO (sin requisitos académicos)
Si no tienes un Título equivalente o superior a la ESO y tienes 17 años o más, puedes superar una Prueba General, que te permitirá presentarte a la Prueba Específica para acceder a las enseñanzas artísticas de Grado Medio. Esta prueba tendrá validez ilimitada en el tiempo para acceder a cualquier prueba específica de grado medio de Artes Plásticas y Diseño.
• Características de la Prueba de Acceso
Esta prueba tiene por objeto valorar el grado de madurez y el nivel de conocimientos del currículo de la ESO mediante la evaluación de las siguientes capacidades: comprensión lectora, composición escrita, conocimientos geográficos, históricos y científicos, y un proyecto tecnológico.
• Contenido de la prueba
Constará de una serie de ejercicios escritos a desarrollar sobre las siguientes materias propias del currículo de la ESO: Lengua castellana y Literatura, Ciencias Sociales, Geografía e Historia y Ciencias de la Naturaleza. Duración máxima 2 horas.
Admisión a Ciclos Formativos de Grado Superior
1. Acceso directo
Estarán exentos de realizar las pruebas de Acceso a los Ciclos Formativos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño quienes posean alguna de las siguientes titulaciones:
• Título de Bachillerato en la modalidad de Artes o Bachillerato Artístico Experimental
• Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o equivalente
• Título Superior de Diseño o equivalente
• Título Superior de Conservación de Bienes Culturales
• Licenciatura en Bellas Artes
• Arquitectura
• Ingeniería técnica en Diseño Industrial
• o aquellos que teniendo el título de Bachillerato de otra modalidad o equivalente, acrediten tener experiencia laboral de mínimo 1 año directamente relacionada con la especialidad solicitada (Quienes posean la experiencia laboral pero no la titulación, y tengan 19 años o más, podrán acceder realizando únicamente la Prueba de Acceso General para Grado Superior)
2. Acceso mediante prueba específica
Si tienes el título de Bachillerato de otra modalidad o equivalente y no estás incluido en alguno de los supuestos de exención (Acceso Directo), debes realizar una Prueba Específica. Esta prueba únicamente tendrá validez para el curso 2016/2017 y para la misma Familia Profesional.
• Contenido de la Prueba Específica
1ª Parte: desarrollo por escrito de una serie de cuestiones relacionadas con la enseñanza profesional artística que va a cursar. Se valorará el nivel de conocimientos y la sensibilidad ante las creaciones artísticas y funcionales. Duración máxima 1 hora
2ª Parte: realización de bocetos y ejecución de los mismos relacionados con la enseñanza profesional artística que se va a cursar. Se valorarán las habilidades y destrezas, la sensibilidad artística y la creatividad del aspirante. Duración máxima 4 horas
3. Acceso sin título de bachillerato (sin requisitos académicos)
Podrán acceder al GRADO SUPERIOR de las enseñanzas profesionales de artes plásticas y diseño quienes, careciendo de los requisitos académicos de acceso, acrediten, mediante la superación de una prueba de acceso, que poseen la madurez en relación con los objetivos del Bachillerato, y tengan como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba, o 18 años si se acredita estar en posesión de un título de Técnico relacionado con aquel al que se desea acceder.
Prueba General para acceder a las enseñanzas artísticas de Grado Superior.
Esta prueba tendrá validez ilimitada en el tiempo para acceder a cualquier Prueba Específica de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño.
• Características de la Prueba de Acceso General
La parte general de la prueba para el acceso al Grado Superior versará sobre los conocimientos y capacidades básicas de las materias comunes del Bachillerato. Esta prueba tiene por objeto valorar el grado de madurez y el nivel de conocimientos del currículo de Bachillerato mediante la evaluación de las siguientes capacidades: correcta comprensión de conceptos, utilización del lenguaje y capacidad de análisis y síntesis.
• Contenido de la Prueba General
Se trata de un ejercicio escrito en el que de las cuatro materias de las que consta, el aspirante desarrollará 3 de ellas: Lengua Castellana y Literatura, Filosofía y Ciudadanía, Historia de España y Lengua extranjera (inglés o francés).Se plantearán 4 preguntas de cada materia y el aspirante deberá responder una duración máxima 3 horas.
Aclaraciones importantes según normativa vigente:
Las pruebas de acceso se realizarán en las Escuelas de Arte en las que se vaya a impartir el ciclo solicitado. Tienen validez en todo el territorio nacional, sin perjuicio de la disponibilidad de plazas en los diferentes cursos. La superación de la prueba general tendrá validez para posteriores convocatorias. La prueba específica tiene validez sólo en el curso en el que se realiza.
Presentación de solicitudes
Documentación a presentar:
• Formulario de solicitud debidamente cumplimentado
• Acreditación de la Titulación, en su caso
• Acreditación de haber superado la Prueba General de Acceso con anterioridad, en su caso
• Justificante de haber abonado las Tasas de Derecho de examen para la realización de las Pruebas (de Acceso y/o Específica), en su caso – enlace a las instrucciones de pago
Lugares de presentación de solicitudes:
• Escuelas de Arte de Castilla-La Mancha (independientemente de la Escuela a la que aspire el solicitante)
• Correos (mediante carta certificada en sobre abierto)
• Cualquiera de los lugares previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
• Mediante envío telemático de datos a través de la sede electrónica de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la siguiente dirección: http://www.jccm.es, previa identificación mediante los sistemas de firma electrónica incorporados al DNI o los emitidos por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre Real Casa de la Moneda.
Documentos relacionados
Resolución (ver en convocatoria)
Formulario de solicitud (ver en convocatoria)